jueves, 19 de febrero de 2015

Canal de Panamá


Ubicación geográfica y administrativa
ContinenteAmérica
OcéanoOcéano Pacífico - Mar Caribe (Océano Atlántico)

País(es)Flag of Panama.svg Panamá
Coordenadas9°05′N 79°41′O
Ubicado en el lado este de las esclusas de Miraflores, el CVM es el lugar ideal para observar las operaciones del Canal. Posee grandes balcones desde donde los visitantes pueden apreciar cuando se abren y cierran las compuertas de las esclusas a medida que los buques inician o terminan su tránsito por el Canal.
Como llegar?

El autobús es la forma más económica de llegar al Canal de Panamá, ya que por 25 centavos de dólar te deja en destino.
Para tomarlo, primero hay que llegar a Albrook, la estación central de colectivos. Este viajecito es muy fácil: la mayoría de colectivos pasan por allí (sólo hay que asegurarse que la parada esté en la vía indicada), además del tren subterráneo (también conocido como metro, pero como a los colectivos les dicen “metrobuses”, no quiero confundir). Una vez en Albrook, hay que  buscar el colectivo que va a Miraflores (por la dudas, preguntarle al conductor).
Dos notas importantes: como dije anteriormente, para tomar los autobuses-metrobuses se necesita una tarjeta recargable naranja. Se puede comprar en Albrook, pero cada vez que intenté hacerlo había mucha fila o algún problema. Por eso, recomiendo comprarla en alguna estación se subte (se vende en las máquinas). La segunda nota  es que el servicio de colectivos entre Miraflores y Albrook termina a las cinco de la tarde (el nuestro pasó cinco y media, pero mejor no arriesgar), por eso mejor estar en la parada, salvo que se quiera pagar un taxi de vuelta.

Que ahí para ver


1. Proyección en 3D sobre la historia del Canal y su situación actual. El video es conciso, digamos que tiene el tiempo justo de duración y por lo tanto no se hace pesado.










2. Museo: el museo también está bueno. Incluye museo natural, de flora y fauna en el lugar. También tiene una parte histórica, con fotos y esquemas relacionados a la construcción del canal. Por último, cuenta con una sección técnica, con un simuladores que imitan barcos entrando en el Canal.



3. Ampliación del Canal: el canal está en un proceso de ampliación, ya que se va a construir una nueva esclusa, algo más ancha que las anteriores. En el museo, también se pueden conocer detalles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario